El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad cambiante que ha evolucionado de ser una sociedad de la información y de la comunicación a una sociedad del conocimiento en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual y a pasado a ser una actividad colectiva. La forma en la cual trabajan y funcionan las personas se altera cuando se usan nuevas herramientas. El área de la educación ha sido lenta para reconocer el impacto de nuevas herramientas de aprendizaje y los cambios ambientales que esta conlleva, en la concepción misma de lo que significa aprender. El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para quelos aprendices florezcan en una era digital dentro de la Economía del conocimiento y la 4ta Revolución Industrial.
Dirigido a capacitadores, coaches, gerentes, educadores en formación y en servicio de todas las disciplinas y niveles del sector público y privado, academias, colegios, universidades, empresas, ONGs y otros, que deseen conocer las rutas de profesionalización docente en la Internet e iniciar un proceso del uso adecuado de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación aplicadas a la Educación y la docencia a nivel nacional con extensión a nivel internacional.
viernes, 14 de diciembre de 2018
El Conectivismo
El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad cambiante que ha evolucionado de ser una sociedad de la información y de la comunicación a una sociedad del conocimiento en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual y a pasado a ser una actividad colectiva. La forma en la cual trabajan y funcionan las personas se altera cuando se usan nuevas herramientas. El área de la educación ha sido lenta para reconocer el impacto de nuevas herramientas de aprendizaje y los cambios ambientales que esta conlleva, en la concepción misma de lo que significa aprender. El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para quelos aprendices florezcan en una era digital dentro de la Economía del conocimiento y la 4ta Revolución Industrial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cifrado en Guatemala
Cifrado en Guatemala En Guatemala debemos impulsar muy fuertemente la cultura de la Ciberseguridad y en este contexto el tema del ci...

-
Cifrado en Guatemala En Guatemala debemos impulsar muy fuertemente la cultura de la Ciberseguridad y en este contexto el tema del ci...
-
Curso en línea Este curso se centra en el uso creciente de los dispositivos móviles para acceder a Internet, los riesgos de infectarse ...
-
El día sábado 09/02/2019 se realizo la Asamblea General de la Sociedad de la Internet capítulo Guatemala ( https://www.isoc.org.gt/ ) que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario